El principio de la Revolución Geek

A causa de mis intereses variados aterricé entre algunos artículos acerca de los “otros héroes” de la carrera espacial; por supuesto los principales héroes eran los astronautas, pero las revistas como Life se llenaban de los científicos que hacían posible el sueño: ingenieros, matemáticos, físicos…

Durante los años 50 los científicos gozaban de una buenísima imagen pública, creo que mucho mejor que hoy día. Muestra de ello es que hoy día en inglés se sigue usando la expresión “Rocket Science” cuando algo es muy complicado. Curiosamente de esa época procede al parecer el primer uso de la palabra Geek para describir al “cerebrito”

Al parecer las palabras Geek y Freak tienen un mismo origen (o así lo afirma wikipedia), e incluso se afirma que Nerd podría tener el mismo origen. Y cita como primer uso en la acepción a la que nos referimos hoy día en un relato corto “The Year of the Jackpot”.

Me interesa el origen del Geek orgulloso, e incluso la admiración que en cierto modo despierta el auténtico Geek, o alguno de ellos; y parece muy posible que la asociación del Geek a aquellos científicos que levaron el hombre a la Luna y la tecnología a una nueva era sea el origen de todo ello.

En cuanto al aspecto de los primeros “Geeks”… las fotos hablan por si solas:

At NASA’s Drawing Board - J R Eyerman
At NASA’s Drawing Board – J R Eyerman

Imágenes descubiertas a través de: Microsiervos, The Propaedeuticist y life.time.com

♥ XKCD ♥

Angular MomentumHe sido un gran fan de xkcd desde hace ya unos años. Lo descubrí por casualidad en una interminable noche de trabajo.
Es un webcomic con un estilo especial. A pesar de la enorme simplicidad de su dibujo es capaz de expresar y transmitir una enorme riqueza de pensamientos y emociones. Y siempre desde una perspectiva tremendamente “Geek” (por más que lo intente en este caso “Friki” me parece un término con connotaciones castizas que no aplican). Brillantemente, y de vez en cuando su creador sale de su estilo y crea obras de una mayor complejidad, como por ejemplo su viñeta explorable “Click And Drag”.

Pero el último proyecto de Randall Munroe le ha llevado 4 meses y 3099 imágenes; y ha levantado una gran expectación. Se trata de una animación. Una viñeta que se actualizaba cada 30 minutos avanzando en una preciosa historia a la que ayer dediqué más de una hora. Se puede ver entera de forma interactiva en este visor (de código abierto y publicado en GitHub).

En el foro en que se suelen comentar las viñetas de xkcd se han llegado a 1338 páginas (a fecha de hoy) comentando únicamente esta obra. E incluso se ha abierto un Wiki exclusivamente para el análisis de cada uno de los fotogramas.

Ahí lo dejo. Por si alguien quiere adentrarse en una historia de viaje iniciático, de afán explorador, de aventura, de descubrimiento…