Paleogeografía

La Tierra en el Jurásico Medio
La Tierra en el Jurásico Medio

Hace mucho mucho tiempo… cuando mis esfuerzos estaban más focalizados en mi carrera de Geología y esas cosas una de mis pasiones eran las reproducciones paleogeográficas. Si imaginar a través de mapas un mundo irreal de ficción es evocador, cómo no será imaginar un mundo que de verdad existió, pero tan distinto al actual como nuestras más aventuradas fantasías. Así pues mirar un globo terrestre con continentes completamente distintos era una de las cosas que me ponía los pelos de punta de la ciencia que estudiaba.

Ya en aquel entonces existía scotese.com (The Paleomap Project), una web impresionante para aquel tiempo, y un trabajo de reconstrucción muy impresionante.

Hoy he recordado aquellas reconstrucciones al encontrarme en La Cartoteca un artículo sobre las reconstrucciones paleogeográficas de Ron Blakey. Aunque su trabajo se ha cerntrado en la paleogeografía de Norte-América tiene algunas impresionantes reconstrucciones mundiales y “europeas”.
Una de estas reconstrucciones europeas aparece como imagen adjunta a una fenomenal entrevista:

Evolución Paleogeográfica de Europa
Evolución Paleogeográfica de Europa

CartoFicción: Jerry Gretzinger

A Void in Jerry's Map
A Void in Jerry’s Map
De verdad que lo intento. Intento escribir sobre trabajo en el blog, pero me cuesta horrores escribir, y aún más hacerlo sobre aburrido código (que es lo que ocupa el 90% de mi tiempo de trabajo). Pero al menos voy a escribir sobre curiosidades de cartografía, que al menos está relacionado con mi trabajo actual.

Desde pequeño me han gustado los mapas. Son una abstracción de lugares a visitar, donde ocurren historias. Son simplificaciones de una realidad de la que sólo podemos imaginar su riqueza. Recuerdo nebulosamente el primer mapa que me inspiró, uno de esos mapas reproducido en las primeras páginas de un libro… una tierra imaginaria donde se iba a desarrollar la historia que iba a leer. Y un millón más que nadie nunca iba a escribir. ¿Quién no ha tenido esa sensación con los mapas de la Tierra Media?

El caso es que hay ocasiones en que el mapa es lo único que existe. No hay historias escritas ni una realidad a reflejar.

Recuerdo haber visto el documental y haber leído sobre él hace ya años. Pero hace poco volví a cruzarme con él. Jerry Gretzinger ha creado una obra única (como también es único su método) consistente en un mapa que crece y crece. De verdad, merece la pena ver el documental.

Jerry’s Map from Jerry Gretzinger on Vimeo.

5 años de Twitter

Ya 5 años en esta red social.

Al principio no comprendí muy bien el funcionamiento, y durante mucho tiempo la utilicé sólo para seguir ciertas cuentas informativas.

Después de tanto tiempo puedo decir que ha cambiado la forma en que utilizo Internet y veo el mundo; y sobre todo la forma de informarme, de enterarme de qué ocurre a mi alrededor.