Archivo de la etiqueta: estudios

He vuelto… De viajes, encierros, suspensos y suspensiones

Bueno…
He estado otra vez desconectado del Blog. Suele pasarme en esta época, y más cuando se junta con eventos y exámenes. He estado principalmente trabajando y estudiando para el examen de certificación de Zend Framework 2, al cual tenía derecho tras el curso que hice hace unos meses. Aunque finalmente lo he suspendido. No era tan difícil como pensaba, pero necesito más experiencia utilizándolo y algo más de tiempo para prepararlo; aunque tengo la sensación de que si puedo mejorar mi nivel, el año que viene podría sacármelo. A ver si puedo utilizarlo más y mejor en mi trabajo.

El día de San Jorge estuve en Barcelona en el Concierto de Abney Park. Cuando pueda ponerme con los miles de fotografías que tengo atascadas y las vaya publicando publicaré mi crónica y mis fotos. Baste decir que ha sido uno de los conciertos más divertidos y geniales en los que haya estado, y conocer a la banda fue muy interesante. Era un mero seguidor, ahora me declaro fan.

Y por último, me han suspendido la cuenta de Ingress. Los que me conocéis de cerca sabéis que que llevo unos meses absolutamente enganchado a este juego de Google (en realidad de una StartUp dentro de Google, llamada Niantic Labs). Empecé a jugar por la curiosidad que me despertaba un juego “geoposicionado” de “realidad aumentada”, y esa siguió siendo mi principal motivación mientras jugaba.
El juego ha resultado ser muy divertido y muy adictivo. Jugar en el móvil a un juego que te obliga a moverte por la ciudad, a recorrer barrios desconocidos, a adentrarse en rincones que nunca hubieses visitado… es algo que engancha. Pero sobre todo es un juego que hace comunidad, para ir avanzando en el juego no es necesario jugar en equipo, pero es lo que le da sabor; sin olvidar la sana (y bien entendida) competencia por el territorio con el equipo oponente. Bueno… no pretendía hacer un análisis del juego. Ha quedado claro que he disfrutado de Ingress.
El caso es que Niantic ha suspendido mi cuenta por hacer trampas. No sé si alguien me ha denunciado o no, pero yo sé que es cierto que he infringido los términos de uso del juego. Empujado por mi curiosidad he desarrollado plugins y he utilizado datos del juego para sacar estadísticas, y mapas; pero nunca NUNCA he utilizado esos datos para hacer trampas; de hecho hay jugadores que podrían dar testimonio de que me niego a utilizar la información o los procesos para obtener una ventaja. Pero eso no puedo demostrarlo, así que no puedo defenderme.
La comunidad de jugadores de Zaragoza me anima a reiniciar con otra cuenta, pero tras meses de juego algunas de mis estadísticas son irrecuperables.
En fin… Cuando un juego no tiene un final escrito el final se lo acaba poniendo el jugador, por cansancio o aburrimiento; en mi caso me han evitado hartarme del juego, así que voy a tratar de quedarme sólo con lo bueno.

JavaScript Ninja Dojo

Marzo ha empezado intenso. Me han concedido otro curso del CTA, este de administración de Servidores MySQL, con acceso a una de las certificaciones oficiales. Un curso al que estaba apuntado desde hace meses, y al que, tras la prueba de selección, me han invitado.

El caso es que cuando me apunté al curso estaba en el paro, pero ahora entre el Posgrado en SIG y que el curro en Prames se pone interesante, voy a tener un mes de Marzo muy interesante. Lloraré por no tener tiempo para nada, pero mejor es quejarse por tener muchas cosas que hacer que por cualquier otro motivo. Apañaré los horarios para poder asistir al curso por las tardes y cumplir con el cómputo de horas semanal en la empresa. Será duro pero tengo muchas ganas de aprender mucho más en profundidad las maravillas de MySQL.

Javascript Ninja Training (no, seriously…)
Pero este fin de semana (y puente en Zaragoza) lo estoy dedicando a estudiar usando como base el libro “Secrets of the JavaScript Ninja” y una serie de artículos de programación JavaScript con aproximaciones muy interesantes a la orientación a objetos. Una gozada estudiar en el pueblo rodeado de tranquilidad.
Espero poder dedicar algunos artículos al tema, porque últimamente estoy aprendiendo mucho sobre estas técnicas y este lenguaje, y me parecen muy interesantes y dignas de comentar. Aparte de que tanto mi trabajo como el proyecto que tengo en mente se van a nutrir enormemente de ellas.

Pues eso… Queda avisado que el próximo mes estaré un poco desaparecido, pero estaré al pie del cañón aprendiendo y trabajando mucho.

Nuevo Trabajo y Nuevo Ritmo

Ya hace 11 días que empecé nuevo trabajo. El proceso entre presentarme a la entrevista y empezar a trabajar duró 4 días (literalmente) así que no tuve apenas tiempo de hacerme a la idea. Y compaginar el trabajo con los estudios del Posgrado de SIG, y un terrible catarro que me acompañó durante la primera semana de trabajo, ha sido duro y me ha hecho imposible consignarlo aquí.

He empezado a trabajar en Prames. Una empresa bastante conocida aquí en Aragón, que publica la mayoría de las guías sobre el Pirineo, por poner un ejemplo. Mis tareas, al menos inicialmente, es hacerme cargo del desarrollo de una aplicación para la visualización de rutas por Aragón.

La aplicación está orientada tanto a su uso en el navegador en un ordenador o en un dispositivo móvil, y está basada en OpenLayers. Lo que se traduce en mucho Javascript. Además el código que he heredado es complicado pero de mucha calidad. Es un placer aprender de alguien tan bueno como mi predecesor, que aunque sólo compartió conmigo 3 días de trabajo, me echa una mano en lo que puede desde su misterioso nuevo trabajo.

Así que, ¿quién me lo iba a decir hace un mes?, estoy trabajando en desarrollo web y SIG al mismo tiempo. Y aprendiendo un montón de Javascript, que por otros motivos y proyectos es algo que tenía en mente.

Año Nuevo = Título Nuevo

zend Certified Engineer - PHP 5.3
zend Certified Engineer – PHP 5.3

Desde noviembre he estado muy liado estudiando. Me he tomado tremendamente en serio el estudio de PHP, y ha dado sus frutos. Estoy oficialmente certificado en PHP 5.3. Un nuevo título para mi currículum, y este es la más alta cualificación en este lenguaje de programación.

La preparación para el examen ha sido tremendamente exigente, y más coincidiendo con unas fechas festivas en las que tan difícil resulta aprovechar todos los días. De todas formas tengo que agradecer a los más cercanos su comprensión, y sobre todo al grupo de estudio, con el que he compartido muchas horas, el esfuerzo compartido. Al final ha merecido la pena.

Ahora el siguiente paso es utilizar todo lo aprendido.

Estudiando de Nuevo

He estado terriblemente offline esta temporada. Estar en el paro es lo que tiene, drena las energías y el tiempo. Pero hay que dejar claro que estar desempleado nunca ha sido (al menos para mi) sinónimo de estar parado. Por ejemplo he estado estudiando por libre algo de programación Android.

Pero estudiar por cuenta propia es lento y poco productivo, es demasiado fácil despistarse del camino, perderse o desesperarse. Así que empezar un curso de verdad es mucho mejor. Incrementa la productividad en todos los aspectos.

Tras empezar la semana pasada un curso de HTML5 para entornos móviles (bastante desorganizado) recibí la noticia de que me seleccionaban también para un curso para la certificación Zend de PHP 5.3. Así que dejé el curso antes mencionado, y hoy he empezado con éste.

Además en breves empezaré con un posgrado en Sistemas de Información Geográfica en el que me he matriculado. Los próximos meses se antojan interesantes.