Archivo de la etiqueta: Javascript

“Tomato Can Blues”

Tomato Can Blues
Tomato Can Blues
Muchos dicen que la prensa escrita está muerta. Pero eso es algo que se ha dicho mucho; con la aparición de la radio y la televisión, por ejemplo. Lo que está claro es que los medios tienen que evolucionar.

Y en eso de evolucionar el periódico que más esfuerzos hace es sin duda The New York Times. La suya es posiblemente la web más rápida de un periódico, y tiene una política de inversión en investigación y desarrollo envidia de muchas empresas de cualquier ámbito, como muestra la web de The New York Times Company Research & Development Lab.

Hoy he dado con uno de sus experimentos para revitalizar el mundo de la prensa escrita. Ya que hoy en día la gente parece no leer artículos largos para enriquecer la experiencia han aderezado una historia con animación e ilustraciones tipo cómic. Todo hecho con tecnologías web: HTML5, CSS3 y JavaScript.

“Tomato Can Blues”

Descubierto vía: Creative Bloq

JavaScript Ninja Dojo

Marzo ha empezado intenso. Me han concedido otro curso del CTA, este de administración de Servidores MySQL, con acceso a una de las certificaciones oficiales. Un curso al que estaba apuntado desde hace meses, y al que, tras la prueba de selección, me han invitado.

El caso es que cuando me apunté al curso estaba en el paro, pero ahora entre el Posgrado en SIG y que el curro en Prames se pone interesante, voy a tener un mes de Marzo muy interesante. Lloraré por no tener tiempo para nada, pero mejor es quejarse por tener muchas cosas que hacer que por cualquier otro motivo. Apañaré los horarios para poder asistir al curso por las tardes y cumplir con el cómputo de horas semanal en la empresa. Será duro pero tengo muchas ganas de aprender mucho más en profundidad las maravillas de MySQL.

Javascript Ninja Training (no, seriously…)
Pero este fin de semana (y puente en Zaragoza) lo estoy dedicando a estudiar usando como base el libro “Secrets of the JavaScript Ninja” y una serie de artículos de programación JavaScript con aproximaciones muy interesantes a la orientación a objetos. Una gozada estudiar en el pueblo rodeado de tranquilidad.
Espero poder dedicar algunos artículos al tema, porque últimamente estoy aprendiendo mucho sobre estas técnicas y este lenguaje, y me parecen muy interesantes y dignas de comentar. Aparte de que tanto mi trabajo como el proyecto que tengo en mente se van a nutrir enormemente de ellas.

Pues eso… Queda avisado que el próximo mes estaré un poco desaparecido, pero estaré al pie del cañón aprendiendo y trabajando mucho.

Nuevo Trabajo y Nuevo Ritmo

Ya hace 11 días que empecé nuevo trabajo. El proceso entre presentarme a la entrevista y empezar a trabajar duró 4 días (literalmente) así que no tuve apenas tiempo de hacerme a la idea. Y compaginar el trabajo con los estudios del Posgrado de SIG, y un terrible catarro que me acompañó durante la primera semana de trabajo, ha sido duro y me ha hecho imposible consignarlo aquí.

He empezado a trabajar en Prames. Una empresa bastante conocida aquí en Aragón, que publica la mayoría de las guías sobre el Pirineo, por poner un ejemplo. Mis tareas, al menos inicialmente, es hacerme cargo del desarrollo de una aplicación para la visualización de rutas por Aragón.

La aplicación está orientada tanto a su uso en el navegador en un ordenador o en un dispositivo móvil, y está basada en OpenLayers. Lo que se traduce en mucho Javascript. Además el código que he heredado es complicado pero de mucha calidad. Es un placer aprender de alguien tan bueno como mi predecesor, que aunque sólo compartió conmigo 3 días de trabajo, me echa una mano en lo que puede desde su misterioso nuevo trabajo.

Así que, ¿quién me lo iba a decir hace un mes?, estoy trabajando en desarrollo web y SIG al mismo tiempo. Y aprendiendo un montón de Javascript, que por otros motivos y proyectos es algo que tenía en mente.