Archivo de la etiqueta: RFC

IP sobre Paloma Mensajera

Como buen April fools’ Day (una especie de Día de los Santos Inocentes de la cultura anglosajona) me prometí que publicaría un articulito sobre mi último descubrimiento en el campo del cachondeo entre ingenieros de Internet… esto es, el protocolo de comunicación IP/Avian Carrier o lo que es lo mismo IP sobre Paloma Mensajera.

Puede sonar muy ridículo, pero no sólo lo es, sino que estas bromas son muy habituales y se las toman muy en serio. Los RFC (Request For Comments) son publicaciones técnicas con standares y definición de protocolos, en los que se especifican cuestiones en las que se basan muchas tecnologías actuales; y entre ellos, no todos los años pero habitualmente, el April fools’ Day se publica uno de estos meticulosos documentos describiendo un protocolo o posibilidad tecnológica completamente disparatada. (Aquí hay una pequeña lista)

En 1990 (RFC 1149) se definió el IPoAC, el protocolo por el cual hacer comunicaciones similares a las que hacen funcionar internet (que funciona con el TCP/IP) utilizando palomas mensajeras. Y como parece que no acabó de pulirse el sistema, el 1 de Abril de 1999 (RFC 2549), se publicó una mejora del protocolo implementando un sistema de “Calidad del Servicio”. Y eso no es todo, hace tan sólo 3 años (1 de Abril de 2011) se publicó el RFC 6214 en el que se redefinía el protocolo ya preparado para las nuevas direcciones IP: IPv6.

Bien. Vale. Diréis que es una broma inútil, pero según los cálculos publicados en un artículo de 2009 igual no es ninguna estupidez. Pensad en el incremento de ancho de banda que hemos ido experimentando desde los inicios de Internet… es para despeinarse. Pero pensad ahora en la miniaturización de los dispositivos de almacenamiento; ese hecho hace que el ancho de banda de una transmisión de datos en su propio dispositivo físico crezca más rápido que el ancho de banda de las comunicaciones sobre cable o sobre ondas electromagnéticas.
Hace años que para transportar una gran cantidad de información (en algunas circunstancias) es más rápido un transporte por carretera. Haced los cálculos si no me creéis. Así que pensando en las actuales tarjetas SD (microSD mejor para la paloma) no es difícil imaginar un trayecto entre ubicaciones, y una cantidad de información, para los cuales una transferencia del tipo IPoAC podría ser la opción más rentable, rápida y segura.

Yo ahí lo dejo.